Este proyecto es, una aproximación entre dos registros, una historia que se pierde y una memoria que trata o no de construirse, una reflexión acerca del orden siempre amenazado, frágil e inestable, entre muros, lo publico y lo privado, lo que se esconde, lo que se muestra y no se muestra, toda una forma de cultura. Ya que La vista llega antes que las palabras. El niño mira y ve antes de hablar. Pero esto es cierto también en otro sentido. La vista es la que establece nuestro lugar en el mundo circundante; explicamos este mundo con palabras, pero las palabras nunca pueden anular el hecho de que estamos rodeados por él. Nunca se ha establecido la relación entre lo que vemos y lo que sabemos. Todas las tardes vemos ponerse el sol. Sabemos que la tierra gira alrededor de él. Sin embargo, el conocimiento, la explicación, nunca se adecua completamente a la visión.
John Berger, Modos de Ver.tapa y pag. 13 Ed. G.G. 2000. |